Pedro Briones del partido de Rafael Correa fue asesinado. Ecuador se sacude otra vez y a los pocos días del magnicidio del líder político del Movimiento ‘Constructo’, Fernando Villavicencio se conoció que en las últimas horas asesinaron al político del movimiento de Rafael Correa.
El militaba en el Partido Social Cristiano y se postulaba para presidente en las elecciones de 2023. Fue asesinado de un impacto de bala y así lo informó la exgobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas.

Christian Zurita: «Las ideas de Villavicencio están intactas»
Este hecho ocurre a pocos días de que en Ecuador se lleve a cabo la elecciones previstas para el 20 de agosto y en medio de un clima de tensión por lo acontecido en los últimos días tras el magnicidio de Villavicencio.
El domingo se realizó el último debate presidencial y donde el Movimiento Constructor que lideraba Villavicencio no asistió ya que se encontraba en la designación del periodista, Christian Zurita como nuevo candidato presidencial y junto a la fórmula presidencial, Andrea González.
«Las ideas de Fernando Villavicencio están totalmente intactas»
Zurita aseguró que «Vamos a tratar de emular su capacidad y emular su nombre», dijo, y subrayó como una de las líneas rojas que no van a sentarse a negociar con «ninguna mafia».
El CNE decidió mantener las elecciones el próximo 20 de agosto y a pesar del asesinato de uno de los candidatos.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

FBI llegó a Ecuador para investigar crimen de Villavicencio:
Seis son los colombianos y un venezolano detenidos por el magnicidio del líder político de Constructor que fue acribillado por sicarios el pasado 5 de agosto.
Andrés Manuel Mosquera Ortiz, de Cali, Valle del Cauca y sin antecedentes penales; Mosquera Ortiz cumplió en 2018 una pena de cuatro años por fabricación y tráfico, de armas de fuego y municiones; José Neider López Hitas con antecedentes por hurto calificado en menor grado.
Adey Fernando García García, sindicado por los delitos de violencia contra servidor público, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.
Camilo Andrés Romero Reyes, que en Colombia fue procesado por los delitos de receptación, lo que significa que se aprovechaba de los efectos de otro hecho delictivo.
Jules Osmin Castaño Álzate con antecedentes por violencia intrafamiliar, concierto para delinquir, hurto calificado, tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y hurto de menor cuantía. El último capturado, Jhon Gregore Rodríguez Gongora.
Una comisión del FBI y que fue solicitada por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llegó al país y que sigue conmocionado por la muerte del periodista Fernando Villavicencio.
El ministro del Interior, Juan Zapata, informó que «el FBI podría apoyar en la explotación o extracción de la información contenida en varios teléfonos móviles decomisados tras el tiroteo contra el candidato presidencial»
Esta información será la ‘prueba reina’ para dar con el paraderos e información de los autores intelectuales del crimen.
las autoridades colombianas han entregado a la ecuatoriana información relacionada con los seis detenidos, así como sobre de otro sujeto de esa nacionalidad que resultó muerto tras el tiroteo y que es acusado de ejecutar los disparos contra Villavicencio.
«Nunca se descarta una colaboración internacional» y más aún con Colombia, con la que se tiene una estrecha cooperación por compartir frontera, puntualizó Zapata.
La policía trasladó a una cárcel de máxima seguridad a José Adolfo «Fito» Macías, jefe del temido grupo «Los Choneros». Este hombre está preso desde 2011.
Un «emisario de alias Fito» le contactó, explicó Villavicencio. Fue «para decirle que si yo sigo (…) mencionando a Los Choneros, me van a quebrar (asesinar)», señaló al programa Vis a Vis.
En cumplimiento al Decreto Ejecutivo 823, trasladamos a José Adolfo M. alias “FITO”, en conjunto de #PoliciaEcuador y #FFAAECUADOR al Centro de Privación de Libertad N° 3 #Guayas (La Roca).#NuestroTrabajoContinúa pic.twitter.com/fBBxY3EF14
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) August 12, 2023
31
Más historias
Asesinan de un disparo en la cabeza a venezolana en Ecuador
Tercer sospechoso vinculado con la muerte de Canserbero
Inyección ambiental: Colombia recibe inversión para proteger la Amazonia en la COP28 – EXTRA