10 diciembre, 2023

Cali al instante

Somos la Noticia

Microsoft Copilot, la revolución de la IA, llega el 26 de septiembre


Microsoft está a punto de dar un gran paso en su compromiso con la Inteligencia Artificial con el lanzamiento de Copilot, programado para este 26 de septiembre. Copilot está destinado a transformar la forma en la que los usuarios interactúan con Windows 11 y otras aplicaciones de la compañía. Sayta Nadella, CEO de Microsoft, presentó esta tecnología como un cambio significativo y uno de los lanzamientos más importantes en años para la empresa.

¿Cómo funciona Copilot?

Copilot es un “director de orquesta” que actúa como intermediario entre el usuario, las aplicaciones y el sistema operativo, utilizando algoritmos basados en inteligencia artificial. Esta tecnología ha sido desarrollada en parte gracias a la inversión de 10.000 millones de dólares de Microsoft en OpenAI, empresa de productos como ChatGPT.

También puedes leer: YouTube anuncia nueva IA generativa para inaugurar la nueva era de la expresión creativa

La llegada de Copilot promete abrir nuevas posibilidades en la interacción con el sistema operativo y diversas aplicaciones. Entre las características notable se encuentra la capacidad de escribir a mano en cualquier lugar gracias a “Ink Anywhere”, donde la inteligencia artificial interpreta la caligrafía del usuario. Además, Copilot funcionará como un colaborador en Paint, ayudando en la creación de imágenes y en la manipulación de las mismas.

Copilot también será una herramienta útil para compras en línea, ofreciendo descuentos y sugerencias de productos en el navegador Edge. Además, integrará a DALL-E, un modelo de inteligencia artificial capaz de crear imágenes a partir de texto, ampliando aún más sus capacidades.

Para aquellos que buscan un mayor grado de asistencia, Microsoft ofrecerá una versión de Copilot integrada en Microsoft 365 a partir del 1 de noviembre. Esta versión está diseñada para usuarios más exigentes y centrada en aumentar la productividad. De esta manera, trabajará como un poderoso motor de búsqueda que indexará documentos, mejorando el flujo de trabajo y optimizando tareas como la corrección ortográfica y la organización de contenido escrito.

Además, Copilot Lab, un espacio para experimentar con la inteligencia artificial, acompañará a Microsoft 365. La idea es que Copilot aprenda el flujo de trabajo de los usuarios y se adapte para brindar una experiencia cada vez más eficiente.

Te puede interesar: Elon Musk busca voluntarios para probar sus chips cerebrales


42



Source link