Joe Biden, presidente de los EE.UU., se reunirá con el presidente, Gustavo Petro, el próximo 3 de noviembre en la Casa Blanca, en Washington DC. Todo esto apropósito de su viaje para participar en la cumbre de líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica y que se realizará en Washington.
Este encuentro al que fue invitado el líder del Pacto Histórico se da en medio de un momento crucial que vive el mundo por la guerra entre Ucrania y Rusia pero también la que estalló el pasado 7 de octubre entre Hamas e Israel.
“Esta iniciativa histórica servirá como la oportunidad para continuar trabajando en el desarrollo económico sostenible, bajo los principios de justicia social y climática»
Agregó la invitación «el objetivo de lograr que las economías del continente americano sean cada vez más estables, inclusivas, resilientes, sostenibles e integradas»
Además «esta Cumbre servirá para fortalecer el liderazgo hemisférico de nuestros países en una amplia variedad de temáticas en las que trabajamos conjuntamente en nuestra agenda bilateral y multilateral en la región”.
Petro le confirma su asistencia directamente a Joe Biden, la Casa Blanca ya había anunciado.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales
#ATENCIÓN| El presidente @petrogustavo confirmó que participará en la cumbre de líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica que tendrá lugar el Washington el 3 de noviembre @caracolradio @lizethsuescaa pic.twitter.com/NetEAjTSgo
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 21, 2023
Petro trinos por conflicto Hamas- Israel:
Todo esto luego de los polémicos trinos que emitió el presidente de Colombia en medio del conflicto de Hamas- Israel que ya cumple 15 días en medio de bombardeos y el ingreso de ayudas a través de Egipto.
En las últimas horas, Petro se reunió con los embajadores de Israel y Palestina, en medio de duras criticas por no condenar estos actos de terrorismo.
Luego que el canciller, Álvaro Leyva, pidiera «respecto» para el presidente colombiano al embajador de Israel, Gali Dagan, por no rechazar las muertes causadas por Hamas.
Petro denunció el genocidio perpetrado por aviones de ocupación israelíes en la Franja de Gaza y que dejaron casi unos 500 muertos, entre ellos varios niños.
هل تعلم أنّ إجبار المستشفيات على الإخلاء يُعد جريمة حرب بحسب اتفاقية “جنيف” الرابعة؟
بالأرقام.. الجسم الطبي في #غزة في عين الحرب#الميادين #المشهدية #طوفان_الأقصى pic.twitter.com/FmJ15XI8wm
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) October 19, 2023
Ayuda humanitaria llegó a Gaza:
También amenazó con romper relaciones con “Israel” si se veía obligado a hacerlo, y subrayó que Colombia no apoya el genocidio.
Em las últimas horas, el presidente colombiano anunció que abrirá embajada en Ramallah y así realizar una serie de ayudas para la comunidad en Gaza, que hoy sufre la peor parte de la guerra.
Las últimas noticias desde Gaza que registran medios internacionales es que el paso fronterizo de Rafah por donde ingresaron los 20 camiones con ayudas humanitarias fue cerrado.
Este paso comunica el norte del Sinaí egipcio con la Franja de Gaza y es la primera misión humanitaria acordados y aún se desconoce cuando se volverá abrir.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
Gaza: cierran de nuevo el paso de Rafah
El cruce fronterizo fue bloqueado luego de que entrasen los 20 camiones con ayuda humanitaria a la Franja. Los insumos serán solo para los hospitales, y no incluyen agua, dice la Cruz Roja. /cvml pic.twitter.com/FXcVd31A9a
— DW Español (@dw_espanol) October 21, 2023
19
Más historias
OEA así reaccionó tras golpe de estado contra presidente de Guatemala – EXTRA
Javier Milei: Así la entrada del presidente de Argentina a la Casa Rosada – EXTRA
Petro y Lula da Silva, los grandes ausentes en la posesión de Javier Milei – EXTRA