Uso eficiente del aire acondicionado, clave para el bienestar y el ahorro en los hogares colombianos –

En medio de una temporada de calor extremo, con temperaturas que han superado los 38 °C en ciudades como Cartagena, Valledupar, Riohacha y Cúcuta, el uso eficiente del aire acondicionado se convierte en una necesidad urgente para el bienestar, la sostenibilidad y el ahorro en los hogares colombianos.

Según el IDEAM, estas condiciones climáticas extremas están asociadas al cambio climático, por lo que contar con sistemas de climatización adecuados y de bajo consumo energético es cada vez más importante.

Una de las alternativas más costoeficientes es la tecnología Inverter, capaz de reducir el consumo energético hasta en un 40 % frente a modelos convencionales. Esta tecnología, presente en equipos como los fabricados por Haceb, permite mantener espacios frescos sin afectar de forma significativa el bolsillo ni el medioambiente.

Claudia Penagos, jefe de portafolio de Haceb, explicó que «entender al consumidor, adaptarnos a su entorno y promover un uso consciente de la energía hacen parte del compromiso que tenemos con el país».

Para promover un uso más responsable de estos equipos, se recomienda:

  1. Temperatura ideal: Mantener el aire entre los 23 y 25 °C, evitando programarlo al mínimo.
  2. Ambientes cerrados: Usar el aire con puertas y ventanas cerradas, y cortinas durante las horas de mayor sol.
  3. Mantenimiento frecuente: Limpiar los filtros cada mes y hacer revisiones técnicas anuales.
  4. Aprovechar modos inteligentes: Temporizador, modo Sleep o Eco ayudan a optimizar el uso.
  5. Apagar si no hay nadie: Evitar dejarlo encendido innecesariamente usando el Timer On/Off.
  6. Buena instalación: Ubicar la unidad lejos del sol y asegurar buena ventilación en la parte exterior.
  7. Elegir tecnología Inverter: Garantiza eficiencia energética y mayor durabilidad del equipo.

Con pequeños cambios en el uso diario, los hogares pueden lograr un mayor confort térmico, cuidar el medioambiente y generar un ahorro considerable en el recibo de energía. La eficiencia no solo depende de la tecnología, también de las decisiones conscientes que se toman cada día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *