Esta cumbre, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de agosto en el Hotel Movich de Barranquilla, promete ser un hito en la lucha contra el cáncer en la región. Su objetivo principal es reunir a los principales referentes del campo para compartir conocimientos y experiencias, potenciando así los avances en dicha materia.
Con el respaldo económico de Rocol, este evento ha conseguido alzar vuelo y promete ser un espacio enriquecedor para profesionales y especialistas en el área oncológica. “Se presenta como una oportunidad única para discutir y abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en el campo médico y tecnológico de Latam”, asegura el Grupo Empresarial.
Las temáticas que serán abordadas durante el Rocol Cancer Summit 2023 son tan diversas como impactantes. Desde las últimas investigaciones en tratamientos contra el cáncer y las nuevas tecnologías médicas aplicadas a la oncología, hasta los avances en técnicas de radioterapia y el uso de tratamientos para el combate de la enfermedad. Estos temas no solo reflejan los avances en investigación y tecnología a nivel mundial, sino que también destacan el compromiso y la dedicación de los profesionales latinoamericanos en la lucha contra el cáncer.
Rocol, con su visión pionera en la organización de eventos de este tipo, ha creado el escenario perfecto para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos. Pues, el Rocol Cancer Summit no solo ofrecerá conferencias y presentaciones científicas de alto nivel, sino que también promoverá actividades interactivas que faciliten la comunicación entre los asistentes. El enfoque de la cumbre está centrado precisamente en crear redes y promover el networking, permitiendo que los participantes interactúen de igual a igual y compartan sus valiosas experiencias en el uso clínico de la tecnología.
El impacto esperado del evento es significativo en el avance de la investigación y tratamiento del cáncer en la región. Se espera que los conocimientos adquiridos durante la cumbre se traduzcan en mejoras tangibles en los tratamientos y en la calidad de vida de los pacientes oncológicos en Latam.
Entre los desafíos más importantes que enfrenta actualmente el campo de la radioterapia, oncología y física médica en Latinoamérica se encuentran la accesibilidad a tratamientos avanzados, la disponibilidad de tecnologías de vanguardia y la formación continua de profesionales en la región.
“Rocol, a través de su compromiso con el avance de la radioterapia oncológica en Latinoamérica, busca superar estos desafíos mediante el desarrollo de soluciones más accesibles y asequibles, estableciendo alianzas con organizaciones médicas y ofreciendo capacitación y soporte técnico a los profesionales de la salud”, señala la misma empresa.
Vale la pena destacar que una vez concluido el Rocol Cancer Summit 2023, la compañía no tiene intención de detenerse. Sus planes futuros apuntan a seguir contribuyendo al avance de la radioterapia, oncología y física médica en Latinoamérica mediante el trabajo en hacer que la tecnología de radioterapia sea más accesible a un mayor número de centros de salud, facilitando el acceso a tratamientos innovadores y promoviendo la investigación y la conciencia sobre la importancia de la lucha contra el cáncer.
54
Más historias
OEA así reaccionó tras golpe de estado contra presidente de Guatemala – EXTRA
Javier Milei: Así la entrada del presidente de Argentina a la Casa Rosada – EXTRA
Petro y Lula da Silva, los grandes ausentes en la posesión de Javier Milei – EXTRA