La Alcaldía de Cali alertó sobre una cadena de WhatsApp con información falsa sobre medidas tomadas en la ciudad a propósito del covid-19 y la Semana Santa. Le contamos qué dice el mensaje y cuál fue la respuesta de la Alcaldía al respecto.
El mensaje fraudulento que circula por WhatsApp y redes sociales anunciaba un supuesto inicio de toques de queda en los próximos días. Además, informaba sobre restricciones para diversas actividades e, incluso, el inicio de Ley Seca.
(Le puede interesar: El Valle tiene una ocupación del 76 % de camas UCI y Cali, del 79,6 %)
La Alcaldía de Cali, en su cuenta de Twitter, hizo pública una captura de pantalla de la información falsa.
¡F A L S O ❌!
Invitamos nuevamente a la comunidad a verificar la información en nuestros medios oficiales antes de difundirla.
En los próximos días estaremos comunicando las respectivas decisiones de orden normativo necesarias para esta temporada.#CaliUnidaPorLaVida ?❤️? pic.twitter.com/SVtywcY0c4
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) March 23, 2021
(Si nos visita desde la app de EL TIEMPO, vea el trino acá).
Hasta el momento la administración no ha expedido ningún decreto sobre medidas como las que se están difundiendo. En su publicación, la Alcaldía aclaró que en los próximos días estaría «comunicando las respectivas decisiones de orden normativo necesarias para esta temporada».
(Lea además: Las restricciones que habrá este fin de semana y en Semana Santa)
Recuerde que las decisiones tomadas por la Alcaldía sobre restricción de movilidad, suspensión de eventos, entre otros asuntos, deben ser decretadas.
Le recomendamos verificar cualquier información en los canales de comunicación oficiales de la Alcaldía de Cali y demás autoridades de la ciudad; es decir, cuentas verificadas en redes sociales y la página web de la Alcaldía de Cali.
(Lea también: La historia de amor de pareja que murió en una avalancha)
Recientemente, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, se reunió con la Arquidiócesis de Cali para discutir recomendaciones y medidas relacionadas con el cuidado de la salud y evitar los contagios de covid-19 durante Semana Santa.
EL TIEMPO
Más noticias para usted: