Protesta de transportadores paraliza la movilidad en el CAM y expone vieja deuda sin resolver

Aunque la vía fue desbloqueada, los propietarios de buses advierten que seguirán en las calles hasta que se concrete el pago por chatarrización

Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín

Una jornada de protesta liderada por conductores y propietarios del servicio público colectivo afectó este miércoles 2 de julio el tránsito en el centro de Cali. El bloqueo ocurrió frente al Centro Administrativo Municipal (CAM) y provocó congestión vehicular durante varias horas en la Avenida 2N, una de las más transitadas del sector.

La manifestación fue protagonizada por al menos 15 buses estacionados en la vía como acto de reclamo por el incumplimiento de compromisos relacionados con la chatarrización. Los transportadores exigen el pago por la desintegración de sus vehículos, un proceso que, según denuncian, lleva más de una década de retraso.

Una jornada de protesta liderada por conductores y propietarios del servicio público colectivo afectó este miércoles 2 de julio el tránsito en el centro de Cali. / Foto: Bernardo Peña/El País

Uno de los voceros del grupo, Alejandro Torres Giraldo, explicó que el acuerdo incluía la creación de una tabla de valoración de buses y el inicio del proceso de compensación económica por unidad. “Son 710 vehículos que entregamos con la promesa de que serían pagados. Pero no ha ocurrido nada y eso nos está afectando como empresarios y como familias”, expresó el representante.

La Secretaría de Movilidad desplegó agentes para organizar desvíos y mitigar el caos vial, mientras se desarrollaba una reunión entre manifestantes y funcionarios de la Alcaldía. Tras ese encuentro, la entidad confirmó la reapertura del corredor vial. “Los agentes de tránsito habilitan nuevamente el paso vehicular sobre la Avenida 2N”, informó el despacho mediante sus canales oficiales.

Te puede interesar: Negaciones, grabaciones y señalamientos: las reacciones tras el supuesto plan de Leyva contra Petro

No obstante, la solución fue solo temporal. Los transportadores señalaron que seguirán movilizándose si no reciben respuestas claras por parte de la administración. El gremio insiste en una reunión directa con el alcalde Alejandro Eder, al considerar que Metro Cali y la Secretaría de Movilidad no han definido ni fechas ni montos de pago.

La protesta se mantuvo pacífica, sin alteraciones al orden público, pero sí generó demoras considerables en la movilidad del centro de la ciudad. La Policía acompañó el operativo sin intervenir, mientras se insistía en el llamado a la concertación entre las partes para evitar nuevas afectaciones.

El tema de la chatarrización ha sido objeto de múltiples reclamos por parte del sector transporte, que denuncia trabas administrativas y promesas incumplidas por varias administraciones. Aunque existe voluntad de diálogo, los propietarios afirman que no volverán a retirar sus vehículos hasta que haya un cronograma claro de cumplimiento.

Por ahora, la zona del CAM recuperó la normalidad, pero persiste la alerta ante eventuales bloqueos. Las autoridades reiteran a la ciudadanía planear con antelación sus desplazamientos y consultar el estado del tráfico en tiempo real.

Te puede interesar: Anuncian paro indefinido en más de 7.000 colegios públicos: Sintrenal fija fecha y exige respuestas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *