3 diciembre, 2023

Cali al instante

Somos la Noticia

Preocupación por los Corales pálidos: los primeros daños del calentamiento oceánico – EXTRA


Colombia, México, Cuba, El Salvador, Costa Rica, Belice y Panamá, la comunidad científica evidencia corales blanqueados debido a los aumentos inéditos en su temperatura.

En las últimas semanas, las altas temperaturas de los océanos han amenazado a varios organismos marinos. Lo más preocupante es que el peligro ha durado mucho y se espera que continúe. Este panorama tiene en alerta a la comunidad científica que lleva semanas reportando corales blanqueados debatiéndose entre la vida y la muerte.

Los corales reciben su color y energía de unas algas microscópicas que son sus compañeras simbióticas. Cuando los organismos se estresan, como lo hacen con el calor, interrumpen esta relación y expulsan a sus algas, sin ellas, los corales pierden color y quedan indefensos; su riesgo de morir es alto pues además de no recibir nutrientes, una vez blanqueados, están más expuestos a que la luz del Sol los dañe.

Lorenzo Álvarez y Juan Pablo Carricart trabajan en el Laboratorio de Esclerocronología de Corales Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) ubicado en Puerto Morelos, Quintana Roo. Ambos coinciden en que la situación es el daño más grave que el cambio climático ha hecho a los corales. “No existe algo tan drástico como lo que estamos viendo hoy, no existe un precedente en los arrecifes”, dice Carricart.

Cortesía de Lorenzo Álvarez Filip

El mar está ardiendo

La Organización Meteorológica Mundial informó que julio fue el período más caliente desde que se tiene registro. Una semana después, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que los efectos del calentamiento global, que alcanza el nivel ebullición global, eran consistentes con las predicciones y advertencias, “la única sorpresa es la velocidad del cambio”.

Los investigadores tienen señales sobre la amenaza inminente. La primera es que debido al cambio climático, las temperaturas actuales de los océanos son anómalas. Esto se observa en datos satelitales generados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), así como en mediciones locales.

En algunas regiones esta situación se empalma con el patrón climático de El Niño, que entró en acción este año y su efecto produce un mayor calentamiento del océano Pacífico. La NOAA muestra también alertas de blanqueamiento de coral mediante un monitoreo con imágenes satelitales. Alrededor del Caribe la alarma es constante.


44



Source link