polémica por joven de 18 años en torre aérea

El hecho, calificado como una violación grave, ha llevado a la suspensión de licencias, la apertura de investigaciones y el traslado del caso a la Fiscalía.

Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín

Un video difundido recientemente en redes sociales mostró a un joven de 18 años manipulando equipos de comunicación y dando instrucciones desde la torre de control del Aeropuerto El Dorado en Bogotá. El incidente, que generó alarma en el sector aeronáutico, provocó la respuesta inmediata de la Aeronáutica Civil, que investiga las posibles faltas disciplinarias y penales de los funcionarios involucrados.

El joven, que no tenía formación ni licencia, habría accedido a la torre acompañado por su padre, un controlador aéreo en ejercicio. Según la reconstrucción de los hechos, el muchacho repitió indicaciones que le eran dictadas por un funcionario activo, mientras utilizaba un teléfono conectado directamente a la consola de comunicaciones.

Un video difundido recientemente en redes sociales mostró a un joven de 18 años manipulando equipos de comunicación y dando instrucciones desde la torre de control del Aeropuerto El Dorado en Bogotá. | Foto: Invest in Bogotá.

La presidenta de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta), Irina Lara, se pronunció al respecto. En declaraciones a Noticias Caracol, afirmó que el joven “nunca estuvo solo” y que actuó bajo “doble comando”, guiado por un controlador con experiencia.

“Fue imprudente, pero no representó un riesgo”, dijo Lara, al explicar que el incidente ocurrió en un momento de baja densidad aérea, lo que habría limitado las posibles consecuencias operativas. Aclaró, además, que los controladores supervisan normalmente las comunicaciones por audífonos, pero en este caso, el joven utilizó un sistema diferente, con menor alcance e impacto.

Te puede interesar: Producción de gas en Colombia cae a su nivel más bajo en una década

La presidenta de la Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta), Irina Lara, se pronunció al respecto.

Pese a estas matizaciones, el hecho fue catalogado como una violación directa a la normativa de seguridad aérea. La Aeronáutica Civil confirmó que el caso fue trasladado a la Fiscalía General de la Nación, así como a los entes de control correspondientes, para evaluar si hubo faltas penales o administrativas por parte de quienes permitieron el ingreso del joven.

En su comunicado del 27 de julio de 2025, la entidad informó que fueron suspendidas las licencias de los controladores directamente implicados, y se abrió una investigación disciplinaria contra al menos cinco funcionarios. El texto oficial subraya que el incidente “comprometió la integridad de pasajeros, tripulaciones y aeronaves”.

Además, la autoridad aeronáutica reiteró que el acceso de personas no autorizadas a zonas restringidas es una infracción grave que atenta contra la seguridad operacional. La medida busca sentar un precedente frente a acciones que, aunque no hayan generado un desenlace crítico, rompen con los protocolos establecidos por la normativa internacional.

La Aeronáutica también manifestó que este hecho no representa el comportamiento general de los controladores aéreos del país, quienes mantienen según la institución un alto nivel de profesionalismo y compromiso con la seguridad.

El caso, que continúa en investigación, ha provocado un debate sobre la supervisión interna en espacios sensibles como las torres de control, así como sobre las posibles fallas en los mecanismos de acceso a zonas críticas en la principal terminal aérea del país.

Te puede interesar: Adaptarse o desaparecer: la advertencia de EditoRed sobre el papel del periodista frente a la inteligencia

artificial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *