El asteroide conocido como ‘Apophis’, una roca espacial de aproximadamente 366 metros de diámetro, se acercará a 32.187 kilómetros de la Tierra en aproximadamente cinco años y medio, lo que está más cerca que los satélites que orbitan nuestro planeta y 10 veces más cerca que la Luna. El asteroide lleva el nombre del dios egipcio del caos y la oscuridad y se cree que tiene forma de maní.
Una hora después de que Apophis se acerque a la Tierra el 13 de abril de 2029, la sonda de la NASA Osiris-Apex, que es la abreviatura en inglés de «Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification and Security-APophis Explorer», utilizará la gravedad de la Tierra para entrar en una órbita alrededor del asteroide y acercarse para estudiarlo durante 18 meses.
Una odisea en el espacio

Recientemente se conocieron las imágenes inéditas de la última misión que había emprendido la sonda espacial conocida como Osiris-Rex, la cual pasó siete años en un viaje de ida y vuelta monitoreando al asteroide Bennu, el cual representa una amenaza debido a su cercanía con la Tierra; en ese sentido, la sonda dedicó su tiempo en el espacio para inspeccionar, aterrizar y recolectar una muestra de la roca espacial con el fin de desviar su trayectoria y analizar los orígenes de la vida en nuestro planeta.
Ahora, la muestra se encuentra en su nuevo hogar en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, donde un análisis de las rocas y el suelo recolectados del asteroide Bennu podría revelar información sobre el origen de nuestro sistema solar y la composición de los asteroides que podrían colisionar con la Tierra en el futuro.
Sin embargo. la nave espacial no podrá recolectar una muestra de Apophis porque el cabezal de recolección de muestras estaba incluido en la cápsula con la muestra de Bennu entregada a la Tierra. Pero Osiris-Apex utilizará sus propulsores de gas en un intento de levantar polvo y pequeñas rocas tanto sobre como debajo de la superficie de Apophis para estudiarlas unos 15 meses después de orbitar el asteroide.
¿Qué se espera de Apophis?

Apophis es interesante porque es un asteroide de tipo S, (pedregoso), a diferencia de Bennu, que es un asteroide de tipo C, (carbonoso).
Los asteroides de tipo C están hechos de arcilla y rocas de silicato, mientras que los de tipo S están compuestos de materiales de silicato y u7na aleación entre hierro y níquel.
La capacidad de la nave espacial para orbitar cerca del asteroide puede revelar la resistencia de la superficie de los asteroides pedregosos y cuánto desgaste soporta el asteroide en el entorno espacial.
Los asteroides pedregosos son parte de la clase más común de asteroides potencialmente peligrosos que representan una amenaza para nuestro planeta. Comprender su composición y otros detalles que solo pueden obtenerse desde una órbita cercana podría ayudar a agencias como la NASA y sus socios a determinar la mejor manera de desviar tales asteroides si se predice que estarán en curso de colisión con la Tierra.
«Apophis es uno de los asteroides más infames», dijo Dani DellaGiustina, investigador principal de Osiris-Apex. “Cuando se descubrió por primera vez en 2004, existía la preocupación de que impactara la Tierra en 2029 durante su aproximación cercana. Ese riesgo fue descartado después de observaciones posteriores, pero será lo más cerca que haya estado un asteroide de este tamaño en los aproximadamente 50 años en los que se ha seguido de cerca a los asteroides, o durante los próximos 100 años de asteroides que hemos descubierto hasta ahora”.
Vigilar a Apophis durante y después de su aproximación a la Tierra permitirá a los científicos ver si hay cambios en su órbita que podrían afectar la probabilidad de que golpee la Tierra en el futuro, así como cualquier cambio en la superficie o tasa de rotación del asteroide.
57
Más historias
Asesinan de un disparo en la cabeza a venezolana en Ecuador
Tercer sospechoso vinculado con la muerte de Canserbero
Inyección ambiental: Colombia recibe inversión para proteger la Amazonia en la COP28 – EXTRA