El canino, entrenado en detección de explosivos, falleció tras resultar herido en una operación militar. Su valentía evitó la muerte de más de 30 uniformados en Yondó.
Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín
El Ejército Nacional confirmó la muerte de Sansón, el perro antiexplosivos que salvó la vida de 36 soldados al detectar un artefacto en zona rural de Yondó, Antioquia. El canino, un pastor belga malinois de cinco años, fue herido de gravedad durante la operación del pasado 10 de julio y permanecía en cuidados intensivos en una clínica veterinaria especializada.
El caso de Sansón generó un fuerte impacto por el heroísmo demostrado en medio de una misión de alto riesgo. El animal fue entrenado por el grupo de expertos EXDE del Ejército, dedicados a la localización de minas y explosivos improvisados utilizados por grupos armados ilegales.


La emergencia ocurrió en la vereda La Raya, cerca de las 10:00 de la mañana, cuando Sansón detectó un explosivo oculto mientras acompañaba a un pelotón de soldados que adelantaban labores de control territorial. Al identificar el artefacto, lo activó accidentalmente, resultando gravemente herido tras la detonación.
Según el comunicado oficial, el canino logró arrastrarse entre la maleza, respondiendo al llamado de su guía, el soldado Carlos Eduardo Beleño González, con quien conformaba un binomio operativo. El vínculo entre ambos, forjado en entrenamientos y misiones, quedó reflejado en ese último acto de resistencia.
Te puede interesar: Keralty responde con acciones legales tras ser llamado “criminal” por Petro


“Su olfato fue escudo, su valentía, ejemplo”, expresó el Ejército Nacional en el anuncio de su fallecimiento, ocurrido el 16 de julio. En el mismo mensaje se reconoció el sacrificio de Sansón y se le rindió homenaje como un miembro más de la institución.
La historia del canino reaviva la preocupación por el uso indiscriminado de explosivos improvisados en zonas rurales, donde no solo la Fuerza Pública, sino también civiles y animales, enfrentan riesgos permanentes. Campesinos, niños y ganado transitan diariamente por caminos sin señalización alguna, expuestos a dispositivos ocultos.
#EsNoticia | 🐾 Con profunda tristeza informamos que nuestro canino Sansón ha fallecido.
El ejemplar antiexplosivos, ofrendo su vida salvando a más de 30 soldados en #Antioquia, siendo víctima del uso indiscriminado de artefactos explosivos.
Su olfato fue escudo, su valentía,… pic.twitter.com/8cSgzKxBvJ
— Ingenieros Militares (@Ingenieros_EJC) July 16, 2025
La acción de Sansón no solo protegió a los soldados que lo acompañaban, sino también a habitantes de la zona que utilizan esa vía como parte de sus recorridos cotidianos. El explosivo detectado tenía un radio de destrucción considerable, capaz de provocar una tragedia de gran magnitud.
El Ejército resaltó que el entrenamiento de estos caninos es clave en operaciones de desminado y seguridad, especialmente en territorios donde persisten amenazas por parte de estructuras criminales. Sansón representa, para muchos, el símbolo de un compromiso silencioso, donde la lealtad y el instinto salvan vidas.


Mientras avanza la investigación sobre la procedencia del artefacto, las autoridades mantienen operativos en la zona para prevenir nuevos incidentes. La memoria de Sansón queda ahora en la lista de los caninos militares que han ofrecido su vida en cumplimiento del deber.
Te puede interesar: Petro en la mira tras alocución sobre salud: críticas por cifras y señalamientos