Ya fueron encontrados 28 migrantes calcinados cerca de la ciudad griega de Alejandrópolis y donde las llamas que han azotado a la población local desde el pasado sábado.
Los incendios forestales se han disparado en el verano y debido a las altas temperaturas relacionadas con el Cambio Climático. Tal como pasa en Canadá y Tenerife, en España.
«Los cadáveres fueron encontrados cerca del bosque de Dadia», en la región nororiental de Evros, en una zona popular para el flujo de migrantes proveniente de Medio Oriente y Asia, a donde las personas llegan tras pasar por Turquía, según France 24.
Según médicos forenses, «todos los cuerpos hallados eran de sexo masculino, incluidos dos niños».
El ministro de Inmigración, Dimitris Kairides, confirmó que un primer grupo de 18 muertos son inmigrantes y aseguró que esa tragedia “confirma los peligros de la inmigración irregular”.
Son imágenes de horror las que se pueden ver en las redes sociales y que se han viralizado como pólvora.
Te interesa: Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales




🇬🇷 | ATENCIÓN. Grecia en llamas: hay 20 muertos, evacúan un pueblo cerca de Atenas y temen por 250 inmigrantes aislados.
Hay 60 focos activos. El departamento de Bomberos advirtió que el país vive una situación sin precedentes con condiciones meteorológicas extremas. pic.twitter.com/qwBqkZ8ByV
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) August 22, 2023
🇬🇷🔥Incendio amenaza con destruir la ciudad de Alexandroupolis en Grecia. Miles de personas han sido evacuadas 22/08/23. pic.twitter.com/KBzymRaY7c
— M. Jesús (@MJesusQ17) August 22, 2023
Suman 27 los muertos mientras se agravan los #incendios después de que se declararan más de 50 nuevos focos en 24 horas, y el más virulento, cerca de #Alejandrópolis, ha obligado a la evacuación del mayor hospital de esa ciudad del noreste. pic.twitter.com/5Ugoetynky
— 𝙈𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙈𝙤𝙧𝙖𝙮 (@Mario_Moray) August 22, 2023
Evacuados y heridos por incendio en Grecia:
Estos incendio y la propagación de las llamas han obligado a la evacuación de decenas de personas y mientras que los heridos están siendo atendidos en los hospitales de Alejandrópolis.
«Los pacientes fueron trasladados en la mañana de este martes con destino al puerto de Kavala», como lo informó la emisora local ERT.
Ante la gravedad de los hechos un ferry tuvo que adaptarse y prestar los servicios de un centro médico improvisado con pacientes en el suelo y algunos otros en sofá.
El portavoz del Cuerpo de Bomberos griego, Giannis Artopioros, explicó que el balance de muertos por las llamas puede seguir subiendo.
Artopioros aseguró que «los fallecidos en su mayoría serían personas que entraron al país de forma ilegal«
El Observatorio Nacional Meteorológico de Atenas aseguró que solo en Evros han ardido 38.000 hectáreas.
«Para este 22 de agosto, se han contabilizado 63 incendios, 14 de ellos en Evros», según informó el portavoz del Gobierno griego, Pavlos Marinakis, en entrevista con ERT.
Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»
We are in contact with 2 groups of ~250 people in total, who are stranded on different islets of the #Evros river! One group shared a video of the fires raging nearby. They say “The fires are getting very close to us now. We need help as soon as possible!”#φωτια #φωτιές #Εβρος pic.twitter.com/2CeEL4l3yG
— Alarm Phone (@alarm_phone) August 22, 2023
ONG advierte el drama de los migrantes:
El drama de los migrantes que intentan llegar a Grecia es ‘pan de cada día’ y frente a los que nadie sabe como atender esta drama mundial.
Ni la suplica del Papa Francisco ha servido para ayudar a los migrantes que buscan mejores condiciones de vida tras huir de sus países de la violencia y la pobreza.
Alejandrópolis, una ciudad cercana a la frontera entre Turquía y Grecia, se ha convertido en un paso frecuente de inmigrantes que van rumbo al resto de países de la Unión Europea.
Hasta allí llegan personas de Asia, África y Medio Oriente, las personas huyen de sus países a través del río Evros, frontera natural entre Ankara y Atenas.
Alarm Phone, una ONG, alertó sobre el aumento de inmigrantes en la frontera turco-griega y es que la organización recibe llamadas de «alerta de inmigrantes en peligro en el Mar Mediterráneo»
El 3 de agosto Amnistía Internacional y Human Rights Watch pidieron una investigación para esclarecer lo ocurrido en un naufragio de inmigrantes frente a Grecia el mes pasado y donde murieron cientos de víctimas mortales.
69
Más historias
Lula mediador entre Venezuela y Guyana: Confirman reunión el 14 de diciembre – EXTRA
Cartagüeño ultimado en El Salvador
Zelenski recibió duro golpe del Senado de EE.UU.: No más ayuda – EXTRA