las denuncias que cercan a Medical Luimer S.A.S.

Contratos disfrazados, tareas excesivas, cobros abusivos y reportes a centrales de riesgo rodean a Medical Luimer S.A.S., según denuncias ciudadanas.

Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín

En medio de una serie de denuncias ciudadanas, la empresa Medical Luimer S.A.S., con sede en Cali, enfrenta señalamientos por presuntas prácticas contractuales irregulares, saturación de funciones a sus colaboradores y un creciente número de quejas por mal manejo de cobros y datos personales.

Uno de los casos más recientes involucra a José David Solarte Niño, quien firmó un contrato de prestación de servicios con dicha empresa. Según su representante legal, pese a que el acuerdo estipula únicamente la programación de citas y comercialización de productos alimenticios, Solarte ha sido obligado a desempeñar funciones médicas, atención en call center, capacitaciones y desplazamientos a otros municipios, todo sin reconocimiento económico adicional ni respaldo legal.

En medio de una serie de denuncias ciudadanas, la empresa Medical Luimer S.A.S., con sede en Cali, enfrenta señalamientos por presuntas prácticas contractuales irregulares/ Foto: Captura de pantalla.

A esto se suma la exigencia de movilizarse por su cuenta a zonas en las que su póliza contratada no ofrece cobertura ante un posible accidente laboral. La situación, según se denuncia, se agrava por la amenaza de cancelación del contrato ante la negativa de cumplir funciones no pactadas.

Aunque la empresa se ampara en que el vínculo es civil y no laboral, la reciente entrada en vigencia de la Ley 2466 de 2025 prohíbe el uso de figuras de contratación independiente para cubrir funciones permanentes o misionales. Dicha ley también obliga a los contratantes a asumir el pago directo de seguridad social, algo que según Solarte, ha seguido costeando con sus propios recursos a pesar del cambio normativo.

Te puede interesar: América de Cali y los millones que ya tiene asegurados por avanzar en la Copa Sudamericana

Estas denuncias laborales se ven acompañadas por una serie de comentarios negativos en plataformas públicas como Google. Usuarios como Flor Cerón afirman haber sido objeto de cobros injustificados años después de pagar productos adquiridos, incluyendo intereses acumulados sin previo aviso.

En otro testimonio, Jeisel Alberto denuncia que pese a haber pagado una deuda en su totalidad, continúa reportado en centrales de riesgo, mientras que Tatiana Figueroa y Blooming Flowers coinciden en señalar la falta de transparencia en el manejo de la información financiera y la poca garantía para el consumidor.

Estas denuncias laborales se ven acompañadas por una serie de comentarios negativos en plataformas públicas como Google.

Los reclamos apuntan tanto a una posible evasión de responsabilidades laborales como a una experiencia de atención al cliente que deja más dudas que confianza. A pesar de la gravedad de las denuncias, al momento de esta publicación la empresa no ha emitido un pronunciamiento oficial frente a las acusaciones.

En redes sociales y comentarios digitales, la comunidad ha comenzado a compartir sus propias experiencias, lo que podría desencadenar una investigación más amplia por parte de autoridades laborales y de protección al consumidor.

Te puede interesar: Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón cambiaría de manos en 2026: esto es lo que se sabe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *