11 diciembre, 2023

Cali al instante

Somos la Noticia

¡IMPACTANTE COLISIÓN GALÁCTICA CAPTADA POR CIENTÍFICOS!


El Observatorio Gemini en Chile ha capturado una imagen impresionante que ilustra las consecuencias de una colisión de galaxias espirales que ocurrió hace mil millones de años. En esta fascinante imagen, se observa la galaxia NGC 7727, ubicada en la constelación de Acuario y situada a unos 90 millones de años luz de distancia de nuestra Vía Láctea. Este evento cósmico es un recordatorio de lo que podría suceder en el futuro cuando nuestra propia galaxia, la Vía Láctea, colisione con Andrómeda, lo que ocurrirá dentro de miles de millones de años. Un recordatorio de la vastedad y la inmutable dinámica del universo que nos rodea. Las imágenes del cosmos como esta nos ofrecen una visión asombrosa de la evolución y el misterio del espacio exterior.

Destrucción de la NGC 7727: ¿Un Destino que Aguarda a la Vía Láctea?»

Gemini Sur, la mitad austral del Observatorio Internacional Gemini, operado por NOIRLab de NSF y AURA, ha capturado las consecuencias de una colisión de galaxias espirales que tuvo lugar hace mil millones de años. En el centro de esta caótica interacción se encuentran un par de agujeros negros supermasivos, que son los más cercanos registrados desde la Tierra.

Gracias al Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral, se ha podido examinar con mayor detalle lo que sucedió con NGC 7727. Se ha determinado que esta galaxia en particular tiene dos núcleos gemelos, cada uno albergando un agujero negro masivo en su interior. Esta intrigante observación nos proporciona una visión única de las complejas interacciones cósmicas y del misterioso mundo de los agujeros negros.

NGC 7727, la galaxia en cuestión, habría nacido de una espiral cósmica hace alrededor de mil millones de años, lo que resultó en un grupo de estrellas que permanecieron a su alrededor debido a las fuerzas gravitacionales. Con el tiempo, este proceso habría llevado a la formación de nudos irregulares.

Hace aproximadamente 250 millones de años, los agujeros negros supermasivos en el centro de la galaxia se habrían fusionado, generando fuertes ondas gravitacionales que tuvieron un impacto significativo en NGC 7727. Como resultado, gran parte de lo que rodea esta fusión cósmica está compuesto por polvo y gas interestelar, junto con algunos objetos que se cree son cúmulos estelares más jóvenes. Esta asombrosa secuencia de eventos nos brinda una visión intrigante de la evolución y las colisiones en el universo.

La entrada ¡IMPACTANTE COLISIÓN GALÁCTICA CAPTADA POR CIENTÍFICOS! se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.



Source link