11 diciembre, 2023

Cali al instante

Somos la Noticia

Gustavo Petro, en Cuba participando en la Cumbre G-77 + China


Gustavo Petro llegó a la Habana, Cuba para participar en el G77.

Gustavo Petro, Presidente de Colombia, a las 2 de la tarde hora de Colombia intervendrá en la Cumbre G77 con la asistencia de China y que se celebra los días 15 y 16 de septiembre en La Habana.

Desde este escenario volverá a insistir en una gobernanza financiera mundial más inclusiva, representativa y eficaz, que permita construir las bases de un nuevo pacto financiero internacional”.

Al evento asisten los representantes de los Estados y organizaciones participantes llamaron a reformar el sistema mundial y de orden financiero.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela; Daniel Ortega, presidente de Nicaragua; Alberto Fernández, presidente de Argentina, Lula da Silva, presidente de Brasil y Xiomara Castro, de Honduras se hicieron presente en la foto oficial.

Además asistirán los cancilleres Alicia Bárcena, de México, y David Choquehuanca, de Bolivia.

Más para leer: Nicolás Petro así habló de su papá: «Yo fui una ficha de su ajedrez»

G77: Presidente de Cuba así dio la bienvenida

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hizo un llamado a reformar el sistema de relaciones de la comunidad internacional para hacerlo más igualitario, al inaugurar en esta capital la Cumbre.

«nos asiste por ser la gran mayoría del G77 y las principales víctimas de la crisis multidimensional que sufre el mundo (…) exigimos ya la democratización pendiente del sistema de relaciones internacionales»

El mandatario cubano señaló que el actual orden internacional sigue siendo «injusto e insostenible», y que perpetúa a las naciones más pobres en «condiciones de subdesarrollo.»

Te interesa:   Se cumplen 11 años de la muerte de Chavela Vargas: Cinco canciones inmortales

Guterres en G-77: Por una nueva arquitectura financiera

António Guterres, secretario de la ONU, hizo un llamado a reformar las instituciones multilaterales y crear una nueva arquitectura financiera global.

«Avanzamos hacia un mundo multipolar, y la multipolaridad crea nuevas oportunidades para un liderazgo a nivel global, pero no garantiza de por sí la paz y justicia»

Agregó «La arquitectura financiera mundial debe responder más a las necesidades de los países en desarrollo».

Guterres indicó que las estructuras del Consejo de Seguridad de la ONU y de las instituciones de Bretton Woods (el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional) «reflejan una época pasada».

El secretario lamentó que «muchos países en desarrollo no pueden financiar sus deudas» y «no tienen las inversiones necesarias para tecnologías que permitan el desarrollo sostenible o acciones climáticas».

«La pobreza va en aumento y el hambre es cada vez mayor»

Al final dijo el secretario de la ONU «el mundo le está fallando a los países en desarrollo. Para cambiar esto necesitamos acciones, movilizar recursos».

Qué es el G-77:

El G77 fue creado en 1964 por naciones en desarrollo para lograr un mayor peso en las deliberaciones dentro de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. El bloque actualmente está conformado por más de 130 países, y cuenta con la asociación de China.





Source link