No solo Ibagué contará con actividades culturales
Los habitantes del Tolima tienen una razón más para celebrar este noviembre, ya que el departamento se convierte en un epicentro cultural con una variada programación de eventos para todos los gustos y edades. Tanto los tolimenses como los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de eventos culturales de calidad de forma gratuita en el penúltimo mes del año. Según Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, la oferta es diversa y no se limita solo a Ibagué, sino que se extiende a otras partes de la región.
Marcha
El próximo domingo 5 de noviembre, el Coliseo Cubierto Villa Olímpica del municipio del Líbano será testigo del Primer Festival de Bandas de Marcha. Este evento contará con la participación de bandas de marcha procedentes de diversas ciudades, incluyendo Cali, Cajicá, Puerto Boyacá, Líbano – corregimiento de Convenio, Soacha, Ibagué, Yolombó, Frías, Murillo, Cachipay y Bogotá.
Música
Del 1 al 6 de noviembre, se llevará a cabo la séptima edición del «Ibafest», un Festival Internacional de Coros y Orquestas Infantojuveniles que reunirá a más de 300 artistas de diferentes partes de Colombia. Los espectáculos se realizarán en escenarios como el Panóptico de Ibagué, los centros comerciales Acqua Power Center y Multicentro, además de varias instituciones educativas de la capital tolimense.
Exposición
Las salas del Museo de Arte del Tolima albergarán la exposición ´Mi Segunda Piel´ de la talentosa artista tolimense Mariana Varela. La muestra se centra en temas como el país, el paisaje y la violencia, presentándolos de manera simbólica y poética con una perspectiva ética.
Recorrido
No se pierda esta oportunidad de disfrutar de la rica escena cultural del Tolima durante el mes de noviembre. La diversidad de eventos garantiza que habrá algo para todos, desde amantes de la música hasta apasionados del arte y la cultura. Prepárese para una experiencia cultural inolvidable en la ´Tierra de Festivales´.
55
Más historias
el T-Virus no se destruye, solo se vuelve remake
¿Son los videojuegos “un juego de niños”?
Estrategia de transformación digital en Palmira