Su féretro fue instalado en cámara ardiente en el Capitolio Nacional, y será cremado tras una misa presidida por el cardenal Luis José Rueda
Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín
Este martes, el Congreso de la República rindió homenaje póstumo a Nydia Quintero de Balcázar, exprimera dama de la Nación y reconocida líder social, cuyo legado estuvo marcado por su trabajo con poblaciones vulnerables a través de la Fundación Solidaridad por Colombia.
La ceremonia de velación se realizó en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, donde el féretro fue instalado en cámara ardiente desde las primeras horas de la mañana. Allí acudieron familiares, allegados, legisladores y figuras del ámbito político nacional para despedir a una de las mujeres más influyentes en la historia reciente del país en materia de acción social.
#EnDesarrollo A esta hora avanza en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, la velación y homenaje del Congreso a la exprimera dama Nydia Quintero Turbay de Balcázar. pic.twitter.com/fTnlxR1vUE
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) July 2, 2025
A las 11:00 a.m., el féretro fue trasladado a la Catedral Primada de Bogotá para la misa de exequias, presidida por el cardenal Luis José Rueda Aparicio. Posteriormente, según lo informado por la familia, los restos serán llevados a cremación.
Durante la ceremonia en el Congreso, su hija, Claudia Turbay Quintero, pronunció un discurso emotivo en el que agradeció el homenaje brindado y resaltó la trayectoria de su madre. “Este homenaje que hoy se le rinde a doña Nydia Quintero Turbay nos honra profundamente, especialmente porque se realiza en este recinto que simboliza la democracia colombiana”, afirmó frente a congresistas y miembros del cuerpo diplomático.
Te puede interesar: Protesta de transportadores paraliza la movilidad en el CAM y expone vieja deuda sin resolver


Claudia también hizo referencia a la forma en que la trayectoria pública de su madre estuvo siempre conectada con el servicio. “Hemos sentido, en cada paso por este salón, el eco de su propio camino. Las palabras y recuerdos que nos han compartido nos hablan del impacto que dejó en tantas vidas”.
Uno de los ejes centrales del legado de Nydia Quintero fue la Fundación Solidaridad por Colombia, creada para trabajar con comunidades en situación de pobreza. Su hija destacó que esa labor fue el resultado de una vocación formada en el hogar y cultivada con firmeza en el escenario nacional.


Nydia Quintero fue exprimera dama entre 1978 y 1982, durante el mandato de su entonces esposo, el expresidente Julio César Turbay Ayala. Desde esa posición, centró sus esfuerzos en impulsar programas de salud, educación y bienestar, en un momento clave para el desarrollo social del país. Su labor trascendió su rol institucional y se consolidó con más de cuatro décadas de trabajo al frente de la fundación.
El féretro permanecerá en cámara ardiente hasta las 10:00 a.m. del miércoles 2 de julio. Luego, conforme al deseo de la familia, se cumplirá el proceso de cremación. La historia de Nydia Quintero, marcada por la empatía y el compromiso, fue reconocida por las instituciones del Estado como parte del patrimonio social de la nación.
Te puede interesar: Negaciones, grabaciones y señalamientos: las reacciones tras el supuesto plan de Leyva contra Petro