Con el propósito de incentivar en funcionarios y ciudadanos el uso correcto de los elementos de bioseguridad y el autocuidado frente al COVID-19, la Gobernación del Valle del Cauca realizará este martes 6 y miércoles 7 de abril una jornada de sensibilización en su sede central y sedes descentralizadas.
“Por instrucción de la gobernadora Clara Luz Roldán hemos reforzando las medidas de bioseguridad en la Gobernación del Valle del Cauca, es así como estamos entregando gel antibacterial y tapabocas, y un documento en el que le indicamos a los funcionarios que debemos conservar el autocuidado”, dijo Luis Alfonso Chávez, director del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional, quien indicó que es necesario sensibilizar a la comunidad sobre el COVID-19 que sigue presente y obliga al autocuidado.
Las jornadas de sensibilización se realizan en el Palacio San Francisco, antigua sede de la Beneficencia, la Asamblea del Valle y el Laboratorio Departamental de Salud.
Manuel Burbano, médico ocupacional de la Gobernación del Valle del Cauca, recordó que actualmente el departamento transita por el tercer pico de la pandemia e insistió en la importancia de continuar con el autocuidado.
“Hacemos el llamado a funcionarios y ciudadanos para que se comporten de manera adecuada, que eviten aglomeraciones y celebraciones, que se mantenga el distanciamiento y el uso de forma correcta de los elementos de bioseguridad y sobre todo se intensifique el lavado de manos”, dijo Burbano.
En la Gobernación del Valle del Cauca se mantiene el aforo del 30% de personas en las instalaciones, incluidos los usuarios que acuden a realizar trámites. Continúa el distanciamiento de dos metros entre las personas, tiempos de ingreso y salida.
Fuente: Erika Sofía Córdoba Vidal / Gobernación del Valle