La Policía Metropolitana puso en marcha una estrategia que combina patrullajes, control y prevención en zonas priorizadas de la ciudad
Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín
Una nueva estrategia de seguridad comenzó a operar este fin de semana en Cartagena, con el despliegue de las denominadas caravanas contra el secuestro y la extorsión, una iniciativa liderada por el Gaula y el Grupo de Operaciones Especiales (Goes) de la Policía Nacional.
La estrategia se ejecuta como parte de una ofensiva institucional que busca disminuir la ocurrencia de estos delitos y recuperar la tranquilidad ciudadana. Las caravanas están realizando recorridos sistemáticos por diferentes barrios, comunas y sectores del área metropolitana de la ciudad.
🚔 Con la Caravana contra la extorsión y el secuestro, nuestros uniformados del @GaulaPolicia recorren diferentes sectores de Cartagena, llevando un mensaje claro: #YoNoPagoYoDenuncio.#Línea165#CartagenaSegura pic.twitter.com/JNMAAIvyqy
— Policía Metropolitana de Cartagena de Indias (@PoliciaCtagena) July 8, 2025
Entre las acciones desplegadas están los patrullajes preventivos, los registros a personas, el fortalecimiento del contacto con la comunidad y otras medidas de disuasión del delito. Según las autoridades, el objetivo es enviar un mensaje claro contra quienes se dedican a extorsionar o privar de la libertad a los ciudadanos.
El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, aseguró que esta intervención busca proteger la libertad personal de los habitantes y consolidar zonas más seguras. “Queremos generar entornos de confianza para la comunidad”, expresó el oficial durante el anuncio de la medida.
Te puede interesar: Fiscalía insiste en condena contra Diego Cadena y Salazar por sobornos en caso Uribe
🚨 #Atención | Seis capturados en operativos contra el microtráfico en #Cartagena.
Intervenciones en Santa Rosa, Bayunca, Olaya Herrera y Fredonia dejaron 3.720 dosis de alucinógenos incautadas.
🚓 #SeguridadCiudadana pic.twitter.com/HH2ZiBKsPo
— Policía Metropolitana de Cartagena de Indias (@PoliciaCtagena) July 8, 2025
Además de las labores de patrullaje, las caravanas incluyen actividades pedagógicas orientadas a informar a los ciudadanos sobre cómo prevenir la extorsión y cómo actuar en caso de ser víctimas. Las autoridades han reiterado que no se debe acceder a exigencias económicas por parte de los delincuentes.
En ese sentido, la Policía recordó la disponibilidad de la línea 165, habilitada para recibir denuncias anónimas sobre extorsión o secuestro. También se invitó a los cartageneros a reportar cualquier situación sospechosa o intimidatoria que afecte su seguridad.
🚔 ¡Comprometidos 24/7 con tu seguridad!
En varios sectores de #Cartagena adelantamos:
👮♂️ Registros a personas
📝 Verificación de antecedentes
🚨 Presencia institucional constantePor una #CartagenaSegura para todos. 💙 pic.twitter.com/EG7klqCLpR
— Policía Metropolitana de Cartagena de Indias (@PoliciaCtagena) July 8, 2025
Durante los primeros seis meses del año, las autoridades capturaron en Cartagena a 23 personas vinculadas a casos de extorsión. Estas detenciones se dieron gracias al cruce de información, labores de inteligencia y apoyo de la ciudadanía.
La Policía informó que las caravanas continuarán su operación en diferentes horarios y sectores priorizados, en coordinación con otras entidades del Estado. Se espera que esta estrategia tenga un impacto positivo en la percepción de seguridad en la capital de Bolívar.
Te puede interesar: Tercer español detenido en Venezuela en menos de un año: ¿quién es Miguel Moreno Dapena?