así reabre su aeropuerto tras décadas de cierre

El municipio tolimense se conecta de nuevo con la capital gracias a la operación de Satena. Los vuelos serán subsidiados por ser zona PDET del Acuerdo de Paz.

Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín

Después de décadas sin vuelos civiles, el municipio de Chaparral, en el sur del Tolima, vivió un hecho sin precedentes: recibió su primer vuelo comercial proveniente de Bogotá, un hito que marca la reapertura del Aeropuerto Rafael Navas Pardo y que promete reactivar sectores clave de su economía.

El vuelo fue operado por la aerolínea estatal Satena, en medio de una ceremonia que incluyó actos culturales, música y la presencia de autoridades locales y nacionales. La ruta Bogotá Chaparral Bogotá funcionará inicialmente con dos frecuencias semanales y será operada con aviones bimotor de 16 pasajeros.

El aeropuerto, que solo se utilizaba con fines militares en los años 50 y 60, retoma ahora su vocación civil con el respaldo de la Aeronáutica Civil, que en los primeros meses de 2025 ya había anunciado el plan de reactivación. Las operaciones se enfocan en fortalecer la conectividad aérea de esta zona priorizada por el Acuerdo de Paz, razón por la cual los tiquetes tendrán un precio especial.

El alcalde de Chaparral, Helver González Mora, confirmó que la tarifa del pasaje entre Bogotá y Chaparral será de 220 mil pesos, gracias a una subvención que reconoce la condición PDET del municipio. El mandatario también informó que el aeropuerto recibirá una inversión de 1.200 millones de pesos para adecuar su infraestructura, mejorar sistemas de seguridad y actualizar su torre de control.

Te puede interesar: Cae presunto jefe de sicarios del Clan del Golfo que planeaba paro armado en Córdoba

Foto tomada de: X/@AdrianaMatizTol

Lo importante es que la gente use el servicio”, destacó el alcalde, al señalar que la continuidad de la ruta dependerá de la demanda que logre sostener. En el futuro se proyecta un vuelo Bogotá Chaparral Neiva, con tarifa estimada en 180 mil pesos.

El gestor turístico Fabián Salinas, uno de los primeros pasajeros, celebró el momento como “histórico y simbólico” para el municipio, al considerar que este tipo de conectividad aérea abrirá nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico en la región.

Foto tomada de: X/@AdrianaMatizTol

El recibimiento del primer vuelo estuvo acompañado por la banda musical de la Casa de la Cultura Darío Echandía, dirigida por el profesor Ángel Alberto Agudelo Espitia, lo que reforzó el ambiente festivo del acontecimiento.

Los interesados en viajar a Chaparral desde Bogotá ya pueden consultar las fechas y precios disponibles en la página oficial de Satena. Las expectativas son altas, se espera que esta conexión estimule la movilidad de viajeros nacionales y extranjeros, fortalezca el turismo de naturaleza y aporte a la reactivación del comercio y la agricultura en el sur del Tolima.

Te puede interesar: Un delfín en apuros en Tumaco: bañistas intervinieron y el video se volvió viral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *