Durante el evento, en Cali, el embajador de Israel en Colombia, Christian Marcos Cantor; la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, y la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, participaron en el encuentro de investigadores y exposición de avances tecnológicos y científicos.
La gobernadora Clara Luz Roldán exaltó a 360 jóvenes en el departamento que se destacan en la ciencia. «Incluirlos en un proyecto semilla apoyado por el Ministerio de Ciencia, nos va a permitir que sigamos llevando a nuestros hijos del departamento a ser referentes de innovación e investigación«, aseguró.
(Puede interesarle: El Valle, en toque de queda en fin de semana y Semana Santa).
La mandataria destacó la presencia de dos representantes de ciencia e investigación en la NASA. Una de ellas es Diana Trujillo, la caleña que llevó la misión ‘Perseverance’ a Marte.
La Segunda Semana Internacional de Ciencia y Tecnología, antes de llegar a Cali, estuvo de forma presencial y virtual en 21 municipios. Durante estas actividades, el Embajador de Israel, Christian Marcos Cantor, aseguró que es necesario que «todo lo que tiene que ver con la agroindustria es muy importante para trabajar articuladamente en una cooperación que nos permita generar investigaciones donde estén los tres actores: sector privado, la academia y los centros de investigación».
El diplomático dijo que se pueden construir alianzas con el Gobierno y así poder transmitir el conocimiento. A su vez, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Torres, comentó que durante el 2020 se financiaron 290 proyectos de ciencia en el país.
Este jueves se realizarán actividades virtuales como los avances en política pública de personas en situación de discapacidad, detección temprana del cáncer de mama, entre otras.
(También lea: La historia de amor de pareja que murió en una avalancha).