El equipo vallecaucano aseguró una jugosa suma tras eliminar a Bahía de Brasil y avanzar a octavos. El premio económico por cada fase superada representa un impulso clave para las finanzas del club
Redacción El Qhubo/ Periodista Jesús Chacín
La clasificación del América de Cali a los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 no solo representa un logro deportivo, sino también un importante ingreso económico para las arcas del club. La victoria 2-0 frente a Bahía de Brasil, el pasado martes 22 de julio, le permitió a los ‘Diablos Rojos’ seguir avanzando en el certamen continental y, con ello, acumular más de 2.3 millones de dólares en premios.
Los goles de Jhon Murillo y Yoján Garcés sellaron una noche brillante en el estadio Pascual Guerrero, donde América impuso condiciones y se ganó el derecho de enfrentar en la siguiente ronda a Fluminense, otro gigante brasileño.
Vieron el gol de Murillo? Golazo de Jhon Murillo ⚽🇻🇪🔥 pic.twitter.com/hXVDkWry9i
— Foro Todofutbol (@foro_todofutbol) July 23, 2025
Según el esquema de distribución de premios de la Conmebol, el club escarlata ha recibido diferentes sumas desde el inicio de su participación. Por disputar como visitante la Fase 1, América obtuvo USD 250.000, y en la fase de grupos acumuló USD 900.000 por los tres partidos disputados en casa. A esto se suman USD 115.000 adicionales por el triunfo conseguido ante Racing de Montevideo.
Al avanzar como segundo de grupo y disputar los playoffs contra Bahía, América recibió otros USD 500.000, y con la clasificación a octavos, se suman USD 600.000 más. En total, el equipo ha acumulado USD 2.365.000, una cifra que al cambio actual supera los 9.500 millones de pesos colombianos.
Te puede interesar: Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón cambiaría de manos en 2026: esto es lo que se sabe


Este ingreso no solo representa una mejora en el flujo de caja del club, sino que puede convertirse en una herramienta clave para reforzar el plantel y mejorar condiciones logísticas y operativas. El siguiente paso será medirse ante Fluminense, y si logra avanzar a cuartos, recibirá un premio adicional de USD 700.000.
La campaña internacional del América ha sido hasta ahora positiva en términos de resultados y proyección económica. El club ha mostrado un juego sólido y un desempeño que mantiene a sus hinchas ilusionados.


El cuerpo técnico, liderado por Gabriel Raimondi, deberá ahora equilibrar los esfuerzos entre la Sudamericana y la competencia local, con un calendario que no da tregua. En lo inmediato, el enfoque estará puesto en superar al Fluminense, y seguir aumentando la cifra que, hasta ahora, lo deja como uno de los equipos colombianos con mejor rendimiento financiero en el torneo.
Te puede interesar: Butterfly cut: el corte en capas que rejuvenece y vuelve tendencia entre mujeres