En las últimas horas, la Alcaldía de Cali conoció que personas inescrupulosas se están haciendo pasar, mediante redes sociales y grupos de Whatsapp, por colaboradores de la Secretaría de Educación Distrital para llevar a cabo falsos procesos de selección, ofreciendo supuestamente a las víctimas laborar en el Programa de Alimentación Escolar, PAE.
Ante dicha situación, la cartera educativa Distrital informa que…
1. No realiza convocatorias a través de personas naturales. Asimismo, reitera que esta falsa convocatoria laboral tiene por objeto estafar a los ciudadanos, solicitando dinero a cambio.
2. En ningún caso la Administración Distrital o alguno de sus organismos solicita consignaciones o el pago por trámites de reclutamiento y selección de personal.
3. No se reciben prebendas de ningún tipo, ni en forma directa, ni a través de intermediarios, para acceder a vacantes disponibles.
4. Ningún servidor público, cualquiera que sea su cargo y/o modalidad de contrato, está autorizado para cobrar por la realización de un proceso de selección.
El robo de dinero, la sustracción de datos y trabajos ilegales, son los propósitos principales de organizaciones fraudulentas y personas que operan ilegalmente para sacar provecho ilícitamente de la ciudadanía.
Los canales empleados por la Secretaría de Educación de Cali para la contratación de personal, productos y servicios son…
– La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), organización que realiza concurso de méritos.
– Gestión de Contratistas, plataforma del distrito caleño en la que se ingresa documentación de prestadores de servicios para posteriormente publicarla en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP).
– El Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), plataforma transaccional utilizada por las entidades estatales a nivel nacional.
Fuente: Silvia Cristina Ortiz Burgos / Alcaldía de Cali